Pafman, el superhéroe logroñés regresa del ostracismo para protagonizar una serie de catastróficas y divertidas aventuras
Cómic español
En este análisis, el primero de la web dedicado a un cómic, nos adentraremos en un mundo postapocalíptico cuya única máxima es la desesperada lucha por la supervivencia
Comenzamos 2025 haciendo una recapitulación de nuestras mejores lecturas, en cuanto a cómic se refiere. ¡Queda inaugurado Los Cómics del Año!
Llega Halloween y, con él, nuestra tradición de recomendar los videojuegos, cine, series y cómics más variados sobre el tema. ¡Pasad miedo con salud y moderación!
Anacleto es un agente secreto poco habilidoso, con muy mala fortuna y un jefe tiránico a más no poder
Apolonio es un capataz de la ficticia localidad asturiana de Montecorvo que, debido a lo insostenible de las condiciones de vida del momento, se unirá a la revolución de Asturias de 1934
Átomo Kid es un superhéroe del futuro que, en colaboración con la justicia y su esposa Pamela, se enfrenta a un sinfín de maleantes en tierra, mar y espacio exterior
Benito Boniato es un estudiante de bachillerato muy poco aplicado al que le gusta por encima de todo vivir aventuras con sus amigos.
Os presentamos a Brian the Brain, un chico con una mente muy especial, no sólo por tener "el cerebro a flor de piel", sino por sus poderes telequinéticos y telepáticos. Tampoco nos olvidaremos de su personalidad tan particular
Carioco es el loco por antonomasia. Recluido en un manicomio, solía escapar de él para vivir alocadas aventuras. Pero como todo personaje de cómic, experimentó una evolución. Vamos a conocerla
Si hablamos de un personaje de cómic español que tiene un hambre canina, pero que fracasa una y otra vez en sus intentos de llevarse algo a la boca, sólo nos viene un nombre a la mente: Carpanta. Conozcamos un poco a este icono de la posguerra que hizo reír a varias generaciones de lectores
Cuttlas es un vaquero bondadoso (aunque los indios no estén de acuerdo) imaginativo y adicto a las nuevas tecnologías
Don Pío es un hombrecillo menudo y de carácter débil que vive a expensas de los caprichos de su mujer. Sus catastróficas aventuras, en las que el pobre siempre saldrá mal parado, entrañan una sutil crítica al modo de vida de la clase media (en particular, al hecho de querer aparentar lo que no es, sobre todo en el plano económico) y de la sociedad de la época en general
Doña Urraca fue el personaje más siniestro y malvado de la Escuela Bruguera. Vamos a dar algunas pinceladas sobre su persona, contexto y las etapas por las que pasó
El científico loco de 13, Rúe del Percebe es el único personaje del vecindario que es abiertamente un villano. Vamos a conocerlo un poco y ver qué fue de él.
El Guerrero del Antifaz es un caballero que, bajo el total anonimato, combate sin descanso contra los musulmanes, sus antiguos correligionarios, en pos de venganza y redención.
El repórter Tribulete es un periodista torpe e inocentón que trabaja para "El Chafardero Indomable" al que la desgracia persigue allá por donde va y que recibe múltiples palizas y reprimendas de su jefe
Este tercer artículo especial Superlópez, en realidad, está dedicado a cinco de sus compañeros de fatigas: el Supergrupo. Pasaremos lista a cada uno de ellos y a sus aventuras publicadas hasta la fecha.
Llegó la hora de conocer al personaje más freak de El Jueves. ¿Podrás resistir semejante dosis de frikismo y absurdez?
Filemón Pi, o "el tipo de los dos pelos" al que aluden los viandantes, es un antiguo jefe de una agencia de detectives privados y actual agente secreto de la TIA. Junto a su ayudante Mortadelo, ha participado (y sigue haciéndolo) en multitud de casos a cada cual más pintoresco, de los que nunca sale bien parado. Es hora de conocer al otro integrante del dúo cómico más famoso del cómic español.
Flecha Negra es hijo del barón de Firestop y prometido de Annelora que se verá las caras con el usurpador Godofredo cuando traicionó al ausente conde de Courtney, para lo cual reunirá a un grupo de rebeldes en el bosque
En el artículo de esta semana (que, por cierto, trae una pequeña novedad en cuanto a contenido), conoceremos a Genaro, un padre de familia cincuentón y rechoncho que, pese a estar bastante chapado a la antigua, se las ha de ver con las nuevas generaciones y el mundo moderno
Goliath es un gigantón de enorme fuerza y muy ducho en combate, amante de las "vaquitas" asadas y extremadamente leal con sus amigos. Conozcamos a uno de los personajes más populares y carismáticos del Capitán Trueno, una de las más insignes del cómic español
El cómic y la Prehistoria como disciplina tienen más en común de lo que parece a simple vista. Al menos eso decía Gonzalo Ruíz...