Xenoblade Chronicles 3 ofrece todo lo que ha hecho tan querida a la franquicia, pero con una historia más oscura, existencialista y con una carga emocional mucho más poderosa que sus antecesores, además de novedades jugables muy interesantes.
Unido05/09/2024
Artículos128
Comentarios6
Amante del mundo del ocio cultural (eufemismo con el que aludo a frikadas de diversa índole), desde mi más tierna infancia he sentido un especial interés por el cómic y la animación, y algo más tarde, por los videojuegos.
La Midna del manga de Twilight Princess de Akira Himekawa tiene un papel tan importante como la del videojuego, pero presenta algunas diferencias con respecto a este. Vamos a conocerlas.
El demonio de Arbennios es la novela debut del youtuber Bernard Tordelló, más conocido como Kai47, una de "fantasía terrenal" donde el (anti) héroe de la historia se verá empujado a una agónica búsqueda de venganza.
Lengua de dragones de S.F. Williamson nos sumerge en un Londres de 1923 donde los dragones viven entre los humanos y se comunican entre ellos em un idioma desconocido. Uno que Vivien Featherswalow deberá desentrañar por el bien de su familia,
Volvemos a hablar de música en los videojuegos. En este caso, pasaré lista a cinco de mis temas favoritos.
El elfo oscuro es la trilogía de R.A. Salvatore que, si bien no fue la primera en ser publicada, sí es la que da comienzo a las aventuras del ducho guerrero Drizzt Do'Urden.
Damos comienzo a la nueva sección de literatura fantástica con Crónicas de Belgarath, un clásico moderno del género escrita por David Eddings y compuesta por cinco libros.
El dúo Akira Himekawa trajo una serie manga de The Legend of Zelda: Twilight Princess. En esta reseña veremos sus similitudes y diferencias con el juego.
Por increíble que parezca, un juego tan colosal como The Witcher 3, con todos sus DLCs, pudo entrar en la consola híbrida de Nintendo. En este artículo cuento mi experiencia.
Hoy toca probar Nier Automata: The End of YoRHa Edition, la versión de Switch del aclamado juego de Yoko Taro, en el que varios géneros y una trama profunda y emotiva confluyen de forma sublime.
Lemon Cake es un simulador de pastelerías con levísimos toques RPG y de granja con una estética amable y acogedora.
Desde 2022, Brian The Brain al fin tiene una edición Integral que se merece, y a muy buen precio. Conoce más detalles en la siguiente reseña.
El pack Metro Redux incluye un segundo juego, Metro: last Light. Haremos un repaso de sus novedades y continuidades.
Sky Oceans: Wings for Hire compatibiliza los combates por turnos con la exploración con vehículos aéreos con un inconfundible toque JRPG.
En Core Keeper encontraremos un sandbox que combina casi perfectamente exploración, supervivencia, construcción y RPG.
¿Qué hubiese sucedido tras los acontecimientos de la película de acción real de Super Mario Bros. de 1993? En este webcómic (inconcluso) lo sabremos.
Vuelvo a adentrarme en los lóbregos túneles de Moscú de Metro 2033. Esta vez, en su versión Redux. La tensión y la angustia, aunque también la diversión, están garantizadas.
En esta tercera parte del gameplay de Cities XL, el simulador de ciudades de Monte Cristo, me propuse llegar al millón de habitantes y adecentar visualmente la ciudad. ¿Lo conseguiré?
No bien habíamos finalizado con la serie de artículos que componen el Especial Ibáñez, con motivo del fallecimiento del dibujante barcelonés, para...
El miércoles volví a jugar a Psycho Waluigi, el fangame protagonizado por el larguirucho hermano de Wario en el cual debemos convertirnos en los amigos del mundo mediante poderes psíquicos.
Al fin he tenido la oportunidad de jugar a Darksiders III en mi Nintendo Switch, la tercera entrega apocalíptica que nos brinda nuevamente frenéticos combates hack and slash, exploración y desafíos, pero con una nueva puesta a punto.
No será el cameplay más ameno del mundo, pero al menos finalmente, fui capaz de jugar a la versión correcta de Mortadelo y Filemón: Armafollón, el beat em up para móviles (en formato Java como todo juego de principios de los 2000) de Gameloft y BRB Internacional.
Llegamos al cuarto y último artículo de nuestro especial Superlópez, y, con él, a la reseña de la película de 2018, protagonizada por Dani Rovira y dirigida por Javier Ruiz Caldera. ¿Está a la altura como adaptación? ¿Y a nivel cinematográfico?
El miércoles pasado jugué a Mortadelo y Filemón: Armafollón, el tercer juego de los agentes de la TIA para móviles... O al menos eso creía. Echad un vistazo para que sepáis a lo que me refiero.