Yōsuke Shibazaki, fanático de Sega, ha despertado tras 17 años en coma, y lo que podrían ser delirios fruto de un accidente resultaron ser la pura realidad: en realidad estuvo en un mundo de fantasía épica y ha traído sus poderes mágicos con él.
Unido05/09/2024
Artículos125
Comentarios4
Amante del mundo del ocio cultural (eufemismo con el que aludo a frikadas de diversa índole), desde mi más tierna infancia he sentido un especial interés por el cómic y la animación, y algo más tarde, por los videojuegos.
Un título al estilo pokémon, pero con el inconfundible diseño del Studio Ghibli y en un mundo tipo fantasía épica con magia por doquier. Eso es lo que nos encontraremos si jugamos a Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca
El científico loco de 13, Rúe del Percebe es el único personaje del vecindario que es abiertamente un villano. Vamos a conocerlo un poco y ver qué fue de él.
Regresan los gameplays de Combogamer con Bloody Harry, el rudo cocinero reventando a tiros a todo zombi vegetal que se le pone por delante.
Como parte del especial homenaje a Francisco Ibáñez, pasaremos lista a las cinco series más famosas del dibujante barcelonés, sin contar Mortadelo y Filemón.
De la mano de Square, Super Mario RPG: Legend of Seven Stars fue el título con el que el fontanero debutó en el género y el que sentaría un precedente para los que le siguieron. Comienza nuestro recorrido en esta apasionante aventura de SNES, mientras abrimos boca de cara a su remake para Switch.
Tras el aperitivo del gameplay, toca hacer el artículo de Mort & Phil, el primer videojuego de Mortadelo y Filemón para móviles, de BRB Internacional (la misma productora de la serie animada de 1995) y Mobile Solutions Consulting Group.
En esta entrega, hago un repaso de cinco de los personajes de Super Smash Bros. Ultimate que elijo con mayor asiduidad.
En esta entrega, echamos una partida a Mort & Phil, el primer videojuego de Mortadelo y Filemón desarrollado para móviles, por cortesía de BRB Internacional (la misma productora tras la serie de televisión de 1994), y Mobile Solutions Consulting Group.
Retomo mi partida de Tropico 2: Pirate Cove justo donde lo dejé la última vez. ¿Habré logrado dejar el asentamiento más o menos encarrillado?
Fuimos invitados al 2º Congreso Internacional de DiGRA España 2023, celebrado entre el 25 y 28 de abril. En estas líneas os contamos nuestra intervención y sensaciones.
Este tercer artículo especial Superlópez, en realidad, está dedicado a cinco de sus compañeros de fatigas: el Supergrupo. Pasaremos lista a cada uno de ellos y a sus aventuras publicadas hasta la fecha.
Para ir abriendo boca de cara nuestra intervención en el 2º Congreso Internacional de videojuegos DIGRA España 2023, echamos unas partidas a algún que otro videojuego de Mortadelo y Filemón.
Tras Cities XL, esta vez le toca el turno a Trópico 2: Pirate Cove, ahora sí, en directo en nuestro canal de Twitch. ¡
Jugamos a Cities XL, un simulador de ciudad que, sin estar entre los más precisos, sí resultó ser de los más interesantes que he probado gracias a su comercio interurbano y a su abanico de opciones de especialización económica.
Désida es un cómic autoeditado por Bardeo que nos ofrece altas dosis de crítica social dentro de un contexto político que nos recuerda bastante al nuestro, y con un misterioso videojuego como telón de fondo.
Me lanzo de lleno a mi segundo intento de superar Prince of Persia en directo. ¿Sería capaz de pasarme el juego en esta ocasión?
Inauguramos esta nueva sección de gameplays con Alley Cat, un juego protagonizado por un gato y desarrollado por Bill Williams, a través de Synsoft y publicado por IBM.
Pokémon Iberia es el polémico fangame que rompe moldes con planteamientos adultos y hasta satíricos en una saga infantil y estancada.
Como segundo artículo de este especial homenaje a Superlópez, reseñaremos El Señor de los Chupetes, una de sus aventuras clásicas más célebres.
Reseñamos Los surcos del azar, la colosal novela gráfica de Paco Roca. Un homenaje a los combatientes españoles que lucharon contra el Eje en la Segunda Guerra mundial acompañado del grafismo al que el dibujante nos tiene acostumbrados.
Para variar, esta vez le damos un tiento a L.A. Noire en su versión de Switch, un juego detectivesco donde la investigación y los interrogatorios ocupan un primer plano.
Vuelve "Conociendo a..." para abrir una serie de artículos que harán un homenaje a la serie de Jan que hace relativamente poco fue clausurada. En esta ocasión haremos un recorrido a vista de pájara en torno a su protagonista, el mismo Superlópez.
Ya va siendo hora de probar de una vez Breath of The Wild, el Zelda más atípico de todos. Nos esperan horas y horas de exploración de mundos abiertos, escalada, acopio de bienes, cocina, múltiples micromazmorras y un desarrollo no lineal de la historia principal.