En los últimos años, el mundo del cómic y la novela gráfica española ha manifestado un auge, y, de entre todos los autores, uno de los más destacados es el valenciano Paco Roca. Sus relatos costumbristas y cercanos, donde a menudo se entrecruzan pasado y presente, han dado el salto al formato audiovisual en más de una ocasión. Aquí os presentamos cinco de sus obras.
Vuelvo a adentrarme en los lóbregos túneles de Moscú de Metro 2033. Esta vez, en su versión Redux. La tensión y la angustia, aunque también la diversión, están garantizadas.
Pobres Criaturas (Poor Things) nos cuenta la historia de Bella, una chica que resulta ser un experimento del extraño Doctor Godwin, quien la cuida como a una hija, pero también la retiene dentro de su enorme mansión. Al conocer a un desvergonzado abogado, Bella verá una clara oportunidad para cumplir su sueño de conocer el mundo tal como es
Siguiendo con el Especial Toriyama, repasaremos los que consideramos como los cinco mejores juegos clásicos de Dragon Ball.
En esta tercera parte del gameplay de Cities XL, el simulador de ciudades de Monte Cristo, me propuse llegar al millón de habitantes y adecentar visualmente la ciudad. ¿Lo conseguiré?
Furiosa, la esperada precuela de Mad Max: Fury Road, decepciona con una trama predecible, actuaciones inconsistentes y una falta de la innovación que hizo brillar a su predecesora. Este artículo analiza por qué la película no logra estar a la altura de las expectativas de los fans de la saga.
No bien habíamos finalizado con la serie de artículos que componen el Especial Ibáñez, con motivo del fallecimiento del dibujante barcelonés, para...
El miércoles volví a jugar a Psycho Waluigi, el fangame protagonizado por el larguirucho hermano de Wario en el cual debemos convertirnos en los amigos del mundo mediante poderes psíquicos.
Hoy os mostramos un listado de cinco títulos juegos de estética infantil, pero que derrochan creatividad por los poros y que pueden llegar a satisfacer a personas de cualquier edad.
Akira Toriyama fue conocido mundialmente por Dragon Ball, pero este artista también creó otras obras, que quedaron a la sombra de Son Goku y sus amigos. En este artículo conoceremos algunas de ellas.
Al fin he tenido la oportunidad de jugar a Darksiders III en mi Nintendo Switch, la tercera entrega apocalíptica que nos brinda nuevamente frenéticos combates hack and slash, exploración y desafíos, pero con una nueva puesta a punto.
No será el cameplay más ameno del mundo, pero al menos finalmente, fui capaz de jugar a la versión correcta de Mortadelo y Filemón: Armafollón, el beat em up para móviles (en formato Java como todo juego de principios de los 2000) de Gameloft y BRB Internacional.
Llegamos al cuarto y último artículo de nuestro especial Superlópez, y, con él, a la reseña de la película de 2018, protagonizada por Dani Rovira y dirigida por Javier Ruiz Caldera. ¿Está a la altura como adaptación? ¿Y a nivel cinematográfico?
El miércoles pasado jugué a Mortadelo y Filemón: Armafollón, el tercer juego de los agentes de la TIA para móviles... O al menos eso creía. Echad un vistazo para que sepáis a lo que me refiero.
Hoy quiero hablaros de algunos first person shooters (FPS) que pasaron relativamente desapercibidos en comparación con otros grandes títulos del género.
El mundo audiovisual no está pasando por su mejor momento. Las nuevas ideas escasean y las pocas que hay no dan la talla, lo que hace que muchas veces las compañías apelen a la nostalgia para captar nuestra atención. Aquí os dejamos una selección de películas y series que se podían haber ahorrado.
El lanzamiento público de GTA 6 aún está muy lejos, pero hasta entonces no faltan clones de GTA que puedan mantenerte entretenido
Reanudo mi partida de Cities XL intentando seguir expandiendo mi capital a todos los niveles. ¿Lo lograré?
Como no queríamos comenzar 2023 con negatividad, hemos sacado una segunda parte del especial de fin de año con nuestros juegos favoritos, al tiempo que recapitulamos nuestra actividad a lo largo del mismo.
Peter Jackson's King Kong tuvo muchas adaptaciones a videojuegos, de entre ellas la versión más única fue la de Game Boy Advance (también conocida como Kong 8th Wonder of the World) que era un juego de aventura donde debíamos sobrevivir en la Isla Calavera gracias a las diferentes habilidades de Jack, Carl y Anne.
Llega el nuevo año y, para recordar el que termina, volvemos con una nueva edición de nuestros especiales de fin de año. Eso sí, esta vez pasaremos lista a aquellos juegos que menos nos han gustado. ¡Con todos ustedes, los Mojones del Año!
Esta vez ha tocado jugar a uno de esos títulos pertenecientes a mi baúl de los recuerdos particular, es decir,...
Yōsuke Shibazaki, fanático de Sega, ha despertado tras 17 años en coma, y lo que podrían ser delirios fruto de un accidente resultaron ser la pura realidad: en realidad estuvo en un mundo de fantasía épica y ha traído sus poderes mágicos con él.
Un título al estilo pokémon, pero con el inconfundible diseño del Studio Ghibli y en un mundo tipo fantasía épica con magia por doquier. Eso es lo que nos encontraremos si jugamos a Ni No Kuni: La ira de la Bruja Blanca