5beatemupclasmod_banner

[Muy top] Cinco beat ‘em up modernos pero clásicos

Los beat ‘em up, también conocidos como “yo contra el barrio”, género muy importante en las recreativas de los años 90, han vuelto. Y no en forma de chapa precisamente, sino por la puerta grande, con auténticos juegazos. Estos son cinco beat ‘em up modernos pero clásicos.

DOUBLE DRAGON GAIDEN: RISE OF THE DRAGONS

doubledragongaiden_sw

El mítico Double Dragon, uno de los padres del género, volvió con un juego nuevo en 2023 de la mano de Secret Base para todos los sistemas actuales. Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons no es un beat ‘em up al uso, tiene unas pinceladas de roguelike, como ciertos juegos de rol.

En principio, tendremos cuatro personajes para escoger, estando, por supuesto, los hermanos Billy y Jimmy, además de Marian, la damisela en apuros de otros juegos de la serie. Somos contratados por el alcalde de la ciudad de turno para limpiarla de indeseables. Y menuda fauna nos espera.

Nos tocará recorrer diferentes partes de la ciudad, cada una con una serie de jefes finales a los que derrotar. La gracia está en que cada partida es diferente y la dificultad y número de enemigos varía en función del orden en que elijamos superar cada zona. Eso sí, una vez muertos, se acabó lo que se daba.

Aunque corto, Double Dragon Gaiden: Rise of the Dragons tiene muchos extras como modos de juego, personajes y otros elementos desbloqueables mediante una moneda del juego y, como hemos dicho, cada partida es diferente. Además, cuenta con un pixel art muy particular y una jugabilidad muy pulida. Una opción muy interesante dentro del género.

FINAL VENDETTA

finalvendetta_sw

Todo un “retroderno”. Creado por Bitmap Bureau y lanzado en 2022 para todas las consolas y ordenadores, Final Vendetta es lo más clásico que podemos encontrar dentro de esta selección. Se trata de un beat ‘em up de los que se pueden terminar en una sola partida, en un suspiro, como los de las máquinas recreativas clásicas.

Disponemos de tres personajes para elegir, además de varios niveles de dificultad. Y ahí es dónde está la gracia de Final Vendetta, en su gran carga rejugable. Esto es porque en los niveles de dificultad más altos el juego se vuelve todo un desafío para los más duchos en el género.

Esto se combina con un apartado gráfico muy cuidado, con un aire que recuerda mucho a los viejos arcades. Además, el sistema de lucha es de los más completos que hemos podido ver dentro del género, teniendo a nuestra disposición un buen abanico de movimientos que se pueden ejecutar con suma facilidad, como mandan los cánones.

Con una banda sonora muy cuidada, Final Vendetta es café para los muy cafeteros. Uno de esos juegos imprescindibles para los amantes del género, muy en la línea de clásicos como Final Fight, a los que siempre es un placer volver de vez en cuando para echar una partidita y disfrutarlo a base de bien.

STREETS OF RAGE 4

streetsofrage4_pc

Una bestia parda del género. Cuando Sega anunció el regreso de Streets of Rage, muchos fuimos los que nos comíamos las uñas pensando si estaría a la altura. Y vaya si lo estuvo. Streets of Rage 4, desarrollado por DotEmu, vio la luz en 2020 para todas las plataformas existenes.

Graficotes con un aire muy de dibujos animados, una nueva banda sonora creada por el maestro Yuzo Koshiro y una jugabilidad muy cuidada son sus mayores bazas. Sobre esto último, el control de los personajes es delicioso, muy en la línea de las entregas anteriores de la serie para Mega Drive, pero con nuevas acciones, nuevos movimientos y una respuesta exquisita.

Sin ser un juego muy largo, lo podríamos catalogar como uno de los más duraderos del género. Además de la variedad con la que cuentan sus fases, tenemos a nuestra disposición un nutrido grupo de personajes para escoger, además de personajes ocultos. La guinda se la ponen los modos de juego adicionales, como el modo supervivencia que, desgraciadamente, se incluye en un DLC a mayores.

Streets of Rage 4 es impresionante. Uno de los beat ‘em up de corte clásico más impactantes que se han lanzado en los últimos años. Además, se puede jugar hasta en móviles, ¿podemos pedir más? Imprescindible se mire por dónde se mire.

THE TAKEOVER

thetakeover_sw

Otro beat ‘em up interesante es The TakeOver, el más antiguo de esta selección. La empresa Pelikan13 lo lanzó en 2016 para PC y MAC, pero en 2020 también aterrizó en Nintendo Switch. A simple vista, en cuanto a gráficos se refiere, es el más serio de todos y está realizado con gráficos prerrenderizados con todo lujo de detalles.

Al ponernos a los mandos, comprobamos rápidamente que The TakeOver bebe mucho de la saga Streets of Rage, además de tener una banda sonora muy inspirada en la serie de beat ‘em up de Sega. De hecho, uno de los temas del juego fue realizado también por Yuzo Koshiro, y se nota su estilo nada más escucharlo.

En lo jugable estamos ante un título que tiene un control un poco tosco. Al principio hay que acostumbrarse un poquillo a su sistema de combate que, por cierto, cuenta también con la implementación de armas de fuego, pero una vez acostumbrados todo será coser y cantar. Sin embargo, a la hora de movernos y corretear por los escenarios, sí que notamos que no es tan fluido como nos hubiese gustado. Aún así es bastante disfrutable.

Con una duración adecuada para este tipo de juegos, The TakeOver se presenta como una buena alternativa en el género. No es perfecto, pero resulta divertido, desafiante en los niveles más avanzados y, como de costumbre en el género, es muy rejugable. Otra exponente que tampoco se debe obviar.

TEENAGE MUTANT NINJA TURTLES: SHREDDER’S REVENGE

tmntshreddersrevenge_sw

Dejamos a nuestras amigas reptiles, verdes y ninjas para el final. Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge supuso el regreso por la puerta grande de estos simpáticos personajes de los cómics, el cine y la televisión. Tribute Games tuvo la culpa de esta maravilla lanzada en 2022 que se puede disfrutar en cualquier chisme que admita videojuegos.

Leonardo, Donatello, Raphael y Michelangelo vuelven a las calles para dar estopa a Shredder y su Clan del Pie. Pero no están solos, el maestro Splinter y la reportera April, además de algún que otro invitado vía DLC, los acompañarán para dar caña de la buena en un juego que recupera a los clásicos de las recreativas como Turtles in Time.

Un auténtico espectáculo con un pixel art perfecto, tanto en personajes como en escenarios. Nuevos movimientos, opciones para hasta seis jugadores simultáneos y una jugabilidad maravillosa para un juego que se nota que está cuidado al milímetro. Además, tiene varios modos de juego para que no se nos quede corto, incluyendo una modalidad que nos invita a terminarlo de un plumazo, como en las recreativas de toda la vida.

Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder’s Revenge es toda una oda a estos personajes. Destila años 90 por todos sus poros y está especialmente indicado para nostálgicos de los “yo contra el barrio” de toda la vida. Divertido, adictivo, rejugable y con el sentido del humor de siempre. Si no lo tienes en tu colección ya estás tardando en ir a buscarlo.

2
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax