Son muchos los mundos ficticios a los que nos gustaría escapar, frente a esta realidad incierta. Aquí enumeramos algunos de ellos.
Artículo Al Azar
Xbox One
¿A qué sabe el verano? En Combogamer lo tenemos claro: a nuestros videojuegos favoritos, y para dejarlo claro hemos hecho un especial recopilando todos ellos.
El pack Metro Redux incluye un segundo juego, Metro: last Light. Haremos un repaso de sus novedades y continuidades.
Teenage Mutant Ninja Turtles: Shredder's Revenge hace resurgir con fuerza el género beat em'up, con un título desafiante y accesible al mismo tiempo, que encantará a los más nostálgicos.
Llega el nuevo año y, para recordar el que termina, volvemos con una nueva edición de nuestros especiales de fin de año. Eso sí, esta vez pasaremos lista a aquellos juegos que menos nos han gustado. ¡Con todos ustedes, los Mojones del Año!
LEGO Jurassic World nos permite revivir las 4 películas de Jurassic Park en un videojuego al estilo LEGO, con cientos de objetos y personajes desbloqueables y la posibilidad de personalizar dinosaurios
El equipo de Combogamer decidimos que julio fuese el mes del espacio, y nos volcamos en él mucho más que en las entregas anteriores de El Tema del Mes, cargadito de videojuegos, películas, series y literatura. Esperamos que lo disfrutéis.
Volvemos con la vieja tradición de los especiales de Halloween, y por la puerta grande. Desde el equipo de Combogamer, os traemos multitud de recomendaciones adecuadas para todos los gustos. ¡Agarraos, que vienen los sustos!
¿Qué es lo peor que le puede pasar a un videojuego?… Pues sin mucha duda diríamos, que no divierta… Y...
Source of Madness es un indie desarrollado por Carry Castle con una personalidad muy única. Un roguelike con un estilo muy influenciado por las obras de Lovecraf.
Llega Halloween y, con él, nuestra tradición de recomendar los videojuegos, cine, series y cómics más variados sobre el tema. ¡Pasad miedo con salud y moderación!
Seré claro y conciso: esto es un roguelike. Tomando la fórmula de los Zelda clásicos, pero un roguelike al fin y al cabo.
Un año más, el equipo de Combogamer os contará en qué juegos han estado entretenidos a lo largo de 2022.
Kill it With Fire en un fps un tanto atípico. No hay modo de que recibamos un rasguño y nuestro rival a batir son unas escurridizas e inofensivas arañas, usando armas de fuego o inflamables si es preciso. ¿Podrá ser interesante un título de estas características? En este artículo lo descubriremos.
Lemon Cake es un simulador de pastelerías con levísimos toques RPG y de granja con una estética amable y acogedora.
Pasamos lista tanto a a las adaptaciones más memoralbes de la saga de Harry Potter como a los aburridos y con poco cariño detrás.
Te esperan por delante entre sesenta y doscientas horas de juego en las que disfrutarás de una de las mejores space opera jamás escritas
Dandy & Randy DX es un juego para volver a los clásicos con toda la familia, bebe de los primeros Zeldas y otros titulos de aventuras que tanto recuerdan a la época de la Game Boy. Sencillo pero divertido, con el único fin de pasarlo bien y que sea accesible a todos los públicos. Con una banda sonora melódica al mas puro estilo 8 bits. ¿Os llama la atención? ¡Os cuento de que va!
Jugamos a Bramble: The Mountain King, una bella y oscura historia inspirada en las fábulas nórdicas que nos ha dejado con un buenísimo sabor de boca.
La obra cinematográfica del director soviético Andréi Tarkovski, Stalker: La Zona, dejó huella. Tanto es así que que al menos una novela y dos videojuegos bastante populares (uno de ellos basado en dicha novela). En este artículo veremos cuáles son, en qué se parecen y en qué difieren.
En esta ocasión vamos a hacer un repaso de algunos de nuestros temas favoritos del mundo de los videojuegos y de lo que significan para nosotros, además de reflexionar sobre el papel de la música en la industria.
En esta ocasión abordamos algunas de las aventuras que más nos marcaron a nivel argumental.
Los beat ‘em up, también conocidos como “yo contra el barrio”, género muy importante en las recreativas de los años 90, han vuelto. Y no en forma de chapa precisamente, sino por la puerta grande, con auténticos juegazos. Estos son cinco beat ‘em up modernos pero clásicos.
Todo tiene un final, y tras cerca de un año, hemos decidido hacer una pausa para recobrar energías e ideas. Eso sí, no sin antes cerrar con este especial con caras nuevas y una despedida.