Vuelve "Conociendo a..." para abrir una serie de artículos que harán un homenaje a la serie de Jan que hace relativamente poco fue clausurada. En esta ocasión haremos un recorrido a vista de pájara en torno a su protagonista, el mismo Superlópez.
Artículo Al Azar
Ediciones B
El equipo de Combogamer, más tres invitados especiales, os recomendamos una serie de juegos, cómcis y pelis para pasar el verano 2024.
Tetsuo Shima es un ex-amigo de Kaneda que, al desarrollar sus poderes psíquicos, se convertirá en el antagonista de la serie Akira
Doña Urraca fue el personaje más siniestro y malvado de la Escuela Bruguera. Vamos a dar algunas pinceladas sobre su persona, contexto y las etapas por las que pasó
En homenaje a Francisco Ibáñez, os propongo una selección personal de cinco aventuras clásicas protagonizadas por los agentes secretos más famosos del cómic patrio.
El cómic y la Prehistoria como disciplina tienen más en común de lo que parece a simple vista. Al menos eso decía Gonzalo Ruíz...
Filemón Pi, o "el tipo de los dos pelos" al que aluden los viandantes, es un antiguo jefe de una agencia de detectives privados y actual agente secreto de la TIA. Junto a su ayudante Mortadelo, ha participado (y sigue haciéndolo) en multitud de casos a cada cual más pintoresco, de los que nunca sale bien parado. Es hora de conocer al otro integrante del dúo cómico más famoso del cómic español.
Como segundo artículo de este especial homenaje a Superlópez, reseñaremos El Señor de los Chupetes, una de sus aventuras clásicas más célebres.
Lupo Alberto es un lobo inofensivo y novio de una gallina que recibe múltiples y brutales palizas por parte de Moisés, el perro de la granja McKenzie
Un personaje bajito, cabezón y extremadamente miope. En efecto, estamos hablando de Rompetechos. Vamos a contaros algunas cosillas sobre él
Hoy presentamos a la estrella de los personajes de Francisco Ibáñez, aunque en realidad no lo necesite. Conoce un poco mejor a este genio del disfraz larguirucho y atolondrado
Tranqui y Tronco son un dúo de rockeros que se ven obligados a trabajar en lo que buenamente pueden
Si hablamos de un personaje de cómic español que tiene un hambre canina, pero que fracasa una y otra vez en sus intentos de llevarse algo a la boca, sólo nos viene un nombre a la mente: Carpanta. Conozcamos un poco a este icono de la posguerra que hizo reír a varias generaciones de lectores
Pafman, el superhéroe logroñés regresa del ostracismo para protagonizar una serie de catastróficas y divertidas aventuras
Pafman es el superhéroe logroñés que es más célebre por su torpeza e ineptitud que por sus superpoderes, los cuales no le salvarán acabar volando por los aires, apaleado y/o triturado. Vamos, un justiciero "brugueresco" con todas las de la ley.
Este tercer artículo especial Superlópez, en realidad, está dedicado a cinco de sus compañeros de fatigas: el Supergrupo. Pasaremos lista a cada uno de ellos y a sus aventuras publicadas hasta la fecha.