[HorrorScience] Renfield: Asistente de vampiro (2023)

Año
2023
Director
Chris McKay
Guion
Bram Stoker (obra original), Robert Kirkman
Reparto
Nicolas Cage, Nicholas Hoult, Awkwafina, Camille Chen, Ben Schwartz, Adrian Martinez, Shohreh Aghdashloo, Bess Rous, James Moses Black, Caroline Williams, Brandon Scott Jones, William Ragsdale, Millas Doleac
Duración
93 minutos

El género de los vampiros es extremadamente amplio y por lo tanto se ha experimentado bastante con él dentro de sus limitaciones. Debido a ello tenemos películas centradas en el vampiro, otras centradas en los esfuerzos de la humanidad para detenerlo e incluso películas donde el vampiro puede ser en parte héroe y villano.

En la mayoría de las películas de vampiros suele existir la figura del ayudante humano que sigue al vampiro y lo ayuda dentro de sus limitaciones (buscar víctimas, provocar distracciones o cuidar el ataúd de su amo mientras descansa). Sin embargo son muy pocas las películas que se centran en el ayudante del vampiro, pues generalmente ese personaje solo es una herramienta (y no siempre sale bien parado).

Si me pongo a pensar en películas con ese enfoque, la primera que se me pasa por la cabeza es la película sueca de 2008 Låt den rätte komma in (conocida en español como Déjame entrar o Criatura de la noche) donde veíamos a un niño convertirse en el fiel seguido de un vampiro con el aspecto de un niño. Esta película tuvo un remake norteamericano llamado Let me in  (Déjame entrar en español) que apareció en 2010. Ambas películas están basadas en la novela Låt den rätte komma in de John Ajvide Lindqvist de 2004, lo cual puede explicar el porqué tienen un enfoque poco habitual para el cine de vampiros.

Otra película donde el ayudante de Drácula tiene más presencia que el propio vampiro sería Drácula Príncipe de las Tinieblas (1966) de Terence Fisher, secuela de la genial Horror of Dracula (1958). En esta ocasión el protagonismo no recae en el vampiro por el hecho de que Christopher Lee estaba rodando la película Rasputin y además no tenía muchas ganas de volver a interpretar al vampiro, de manera que este personaje sólo apareció durante unos pocos minutos en la parte final de la película. Dicho de otro modo, la amenaza inicial es el ayudante de Drácula, por el mero hecho de que no podían usar al propio Drácula.

Allá por el 2022 se vio una imagen de Nicolas Cage caracterizado como Drácula; poco después se supo que la película iba a estar centrada en Renfield, el ayudante de Drácula, de manera que veríamos la interpretación norteamericana de la vida del ayudante de un vampiro.

En 2023 se estrenó Renfield (también conocida como Renfield: Asistente de vampiro), y desde el principio quedaba claro que el humor iba a formar parte de la película, casi al mismo nivel que la violencia y la sangre.

La película empieza mostrándonos que Renfield está cansado de llevar casi un siglo como ayudante de Drácula, haciendo el trabajo sucio de protegerlo de la luz solar, buscar víctimas para su amo y sufrir todo tipo de abusos por parte de él.

Además de todo eso, Renfield también sufre de una rutina laboral basada en la repetición, pues cada vez que su amo obtiene su máximo poder, aparece algún héroe dispuesto a eliminarlo de la faz de la Tierra. Despues de la batalla, Drácula suele estar totalmente destrozado y depende exclusivamente de Renfield para que le proporcione alimento hasta volver a su estado de máximo poder (momento en el cual, seguramente aparezca algún héroe que trate de matarlo empezando el ciclo una vez más).

Lo “único” que obtiene Renfield a cambio de ser un siervo de Drácula es que no envejece (está igual que hace 90 años) y una serie de habilidades como mayor resistencia, fuerza y agilidad, que puede activar a base de comer todo tipo de bichos.

Siguiendo a una potencial víctima, Renfield llega a unas charlas sobre personas que sufren abusos o están en relaciones tóxicas de las cuales quieren librarse, algo con lo cual Renfield se siente totalmente identificado. Tras escuchar los tristes relatos de las personas en la reunión Renfield decide usar a sus abusadores como victimas para Drácula, haciendo así un bien al mundo al ayudar a sus compañeros sin que estos lo sepan y alimentando a su amo, quien no está contento, pues él exige sangre de gente joven de corazón puro para recuperarse rápidamente.

En una ocasión, Renfield usa como alimento para su amo a un grupo de delincuentes que han robado droga a una organización criminal local buscada por la policía, lo cual llama la atención de una agente llamada Rebecca, quien anda tras ellos por motivos personales.

Finalmente, en un local regentado por Renfield sucede lo impensable: los delincuentes aparecen para provocar una masacre y matar a Rebecca, la cual les planta cara pese a estar en clara desventaja. Renfield ve en la agente de policía una proyección de lo que le gustaría ser a él, de manera que la ayuda eliminando a los delincuentes y salvando vidas.

Tras ser elogiado como héroe por primera vez en su vida, Renfield empieza a ver la vida de otro modo, abandona sus rutinas, se busca un bonito apartamento, empieza a vestir de otra manera y actua como si la vida, por fin, tuviese sentido para él. Pero no pasará mucho tiempo hasta que aparezca su amo, exigiendo de nuevo su lealtad. ¿Cederá Renfield a la extorsión de Drácula una vez más o decidirá seguir su camino, aunque le cueste la vida?

Renfield: asistente de vampiro es una película de terror con muchos toques de humor, violencia gráfica y sangre. Esto, combinado con la particular propuesta de enfocar la trama en la vida del ayudante y sus sentimientos, nos da un largometraje bastante único y entretenido.

No tengo nada en contra de Nicholas Hoult como Renfield, aunque tengo que admitir que ni siquiera en su momento más desquiciado provoca la intranquilidad que Dwight Frye transmitía en la película de 1931. Este Renfield es más sentimental y humano, lo cual es necesario para que avance la película, pero también se convierte en una especie de Super Renfield y se enamora de la primera mujer con carácter que se le cruza, lo cual funciona desde el punto de vista de acción y humor de la película, pero rompe totalmente la imagen de que Renfield sea un hombre totalmente roto sin un ápice de humanidad.

Me gusta que se juegue con la idea de que en realidad, Renfield deseaba abandonar a su familia y obtener poder de Drácula, ser virtualmente inmortal y poderoso, y que hasta el propio personaje piense que se merece todo lo que le pasa (la culpa suele ser habitual en las personas que están en una relación abusiva). Pero a la hora de la verdad, no se profundiza nada en ello, porque hay que dar paso a la acción, la sangre y las escenas locas.

Entiendo que al ser una película de terror con toques de comedia, y al tener que poner a Renfield en escenas de acción, el guion ha de empujarlo rápidamente hacia esa dirección, pero entonces creo que no hacía falta ni plantear el supuesto dilema interno del personaje, pues al final tampoco se explora.

Nicholas Cage como Drácula es algo curioso, pues en ocasiones es Drácula y en otras es Nicholas Cage vestido de Drácula. Debido al poco tiempo que pasa en pantalla, el maquillaje, las diferentes fases de Drácula (desde muy débil a poderoso) y su rol de abusador y extorsionador en la película, le dan la oportunidad a Cage de representar al personaje de manera distinta.  En el momento en el cual Drácula ha de sumarse a la comedia negra, su actuación resulta inquietante y también familiar, pues es ahí donde vemos al Nicolas Cage con el que estamos familiarizados intercalarse con el vampiro. En términos generales, me ha gustado esta interpretación de Drácula, es interesante, sin salirse de lo que se supone que ha de ser el personaje.

El personaje de Rebecca es un tópico del cine, pues es una policía con ideales, resignada a un trabajo de perfil bajo debido a que su comisaría es corrupta. Además, el hecho de que la banda local matase a su padre y ella tenga ansias de venganza, solo hace que sea todavía más “peliculera”. Su relación con Renfield es de admiración, pues él fue el único que la ayudó contra la banda local, pero el lacayo de Drácula siente algo más por ella y se usa para meter escenas cómicas de un supuesto amor forzado, del cual Rebecca no parece querer formar parte.

Quizás lo más raro del personaje de Rebecca sea que, pese a sus fuertes ideales, prefiera colaborar con Renfield (sabiendo que es una persona que ha asesinado a miles de inocentes durante décadas para alimentar a Drácula) a detenerlo. Se supone que la situación en la cual se ve metida y el hecho de que ambos tengan un enemigo común, la fuerza a tomar ese posicionamiento, pero lo cierto es que si tuviese los ideales que promueve, debería haberle metido a Renfield una bala entre las cejas.

Entiendo que es una concesión necesaria para que la película avance, pero habría sido mejor si el personaje de Rebecca hubiese tenido un enfoque de arrepentimiento como el de Renfield (por ejemplo, que aceptase dinero de la banda de delincuentes como el resto de policías pero se arrepintiese de haberlo hecho, al enterarse que ellos mataron a su padre). La verdad es que no es algo importante, pero creo que mejoraría este personaje, que sinceramente es increíblemente plano.

Los criminales son genéricos (los matones), paródicos (el principal) e interesantes (la jefa de la organización). El hecho de que Drácula descubra que en el mundo actual haya tal nivel de delincuencia que a alguien como él, lo pueden alabar como a un Dios es bastante divertido, así como el hecho de que Renfield, indirectamente inspire al vampiro a ser peor de lo que es.

Con respecto a los efectos especiales, maquillaje y decorados, creo que la película cumple totalmente con lo esperable. La guarida de Drácula, pese a ser un edificio moderno, está decorada de manera que trasmite una sensación de que hay algo de otro tiempo ahí dentro (y los cadáveres amontonados a los lados, ayudan a hacerte sentir incómodo). El aspecto de Cage como Drácula es muy bueno, me gusta que no buscasen hacer algo extravagante o risible y se ciñesen a un aspecto relativamente clásico. Además, dentro de las habilidades del conde, no han dudado en usar el precioso efecto de que el vampiro explote en un montón de murciélagos que vayan volando hacia diferentes direcciones. Las escenas de sangre y violencia son tan divertidas como exageradas, con miembros amputados volando y siendo usados como armas. No puedo ponerle ninguna pega.

No nos encontramos ante un drama que trate de explicar la culpabilidad y complejidad de la vida de Renfield así como los dilemas morales con los cuales ha tenido que lidiar durante casi un siglo de servidumbre a Drácula. Más bien es una película que toma la idea superficial de esa situación y hace un poco de broma con ello, al mismo tiempo que añade sangre, miembros amputados y un Nicolas Cage que pasa de terrorífico (por vampiro) a inquietante (por Nicolas Cage).

Creo que cualquiera que disfrute de las películas de terror con dosis de humor puede disfrutar esta película, pues es bastante ligera, pero nos da una buena dosis de todo lo que promete, además de algunos momentos interesantes desde el punto de vista visual. Adicionalmente, el ritmo es bastante ligero, pues apenas dura una hora y media (lo cual se agradece muchísimo).

Curiosidades

  • Existe una escena eliminada con Renfield bailando la canción «(Your Love Keeps Lifting Me) Higher and Higher»
  • La película fracasó en taquilla, pues tuvo un presupuesto de 65 millones de dólares y recaudó menos de 27 millones.
  • Las escenas donde se explica el origen de Renfield imitan a las de la película Drácula (1931), pero cambiando a Bela Lugosi por Nicholas Cage y a Dwight Frye por Nicholas Hoult.
1
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax