El Nintendo Direct del 2 de abril de 2025 marcó un hito en la historia de la compañía japonesa con la revelación oficial de la tan esperada Nintendo Switch 2. Además del anuncio de la consola, se presentó una interesante lista de juegos y funcionalidades que prometen redefinir la experiencia de juego. En este artículo, desglosaremos cada uno de los anuncios y ofreceremos una opinión crítica sobre lo que esto significa para los jugadores y el futuro de Nintendo. Quédate hasta el final, donde también incluyo una opinión personal sobre este anuncio.
Nintendo Switch 2: Especificaciones técnicas y precio
La Nintendo Switch 2 estará disponible a partir del 5 de junio de 2025 con un precio inicial de $449.99 USD. Entre sus características más destacadas se encuentran:
- Pantalla de 7.9 pulgadas con resolución Full HD, soporte HDR y tasa de refresco de hasta 120 Hz.
- Procesador mejorado, que permitirá gráficos en 4K en modo dock.
- Almacenamiento interno de 256 GB, ampliable mediante tarjetas MicroSD Express.
- Joy-Con renovados, con botones más grandes, sticks magnéticos y funcionalidad como mouse.
- Soporte para audio 3D inmersivo y micrófono integrado.
Opinión crítica: Aunque las especificaciones son un avance significativo respecto a su predecesora, el precio elevado podría ser un obstáculo para muchos usuarios, especialmente considerando que competidores como Sony y Microsoft ofrecen consolas más potentes en rangos de precio similares. La inclusión de HDR y tasas de refresco altas es un acierto, pero la ausencia de una pantalla OLED en el modelo base resulta decepcionante para quienes buscan lo mejor en calidad visual. Ya conocemos a Nintendo: versiçon OLED más adelante, para que los más fans vuelvan a pasar por caja.
Retrocompatibilidad: Un paso adelante con matices
Nintendo confirmó que la Switch 2 será retrocompatible con la mayoría de los juegos de la primera Switch. Sin embargo, algunos títulos recibirán actualizaciones pagas para mejorar gráficos y tiempos de carga.
Opinión crítica: La retrocompatibilidad es esencial para mantener a los usuarios actuales dentro del ecosistema de Nintendo. Sin embargo, el hecho de que las mejoras gráficas sean pagas podría generar descontento entre los jugadores, quienes ya han invertido en estos títulos previamente.
Juegos exclusivos anunciados
Mario Kart World
La nueva entrega principal de Mario Kart será un título de lanzamiento. Este juego introduce un mundo abierto donde los jugadores pueden explorar libremente fuera de las pistas tradicionales. También incluye modos como «Knockout Tour», en el que los jugadores son eliminados si no alcanzan ciertos puntos.
Opinión crítica: Este enfoque es revolucionario para la franquicia y podría marcar un antes y un después en los juegos de carreras. Sin embargo, dependerá mucho del diseño del mundo abierto y la estabilidad del modo online para garantizar una experiencia positiva.
Donkey Kong Bananza
Un nuevo juego en 3D donde Donkey Kong puede destruir el entorno para desbloquear nuevas áreas. El título promete ser una mezcla entre exploración y acción.
Opinión crítica: Este juego parece una evolución natural para Donkey Kong, pero su éxito dependerá del equilibrio entre innovación y respeto por las raíces clásicas del personaje. ¿Será un juego excelente, o terminará siendo otro plataformas 3D genérico?
The Duskbloods
Un RPG exclusivo desarrollado por FromSoftware inspirado en Bloodborne. Programado para lanzarse en 2026, promete combates intensos y un diseño oscuro característico del estudio.
Opinión crítica: Este anuncio es estratégico para atraer a jugadores hardcore al ecosistema Nintendo. Sin embargo, su lanzamiento tardío podría diluir su impacto inicial como exclusivo. ¡Falta todo un año!
Kirby Air Riders
Un regreso al clásico Kirby Air Ride, adaptado a las capacidades modernas con nuevos modos multijugador.
Opinión crítica: Aunque es emocionante ver este título regresar, dependerá mucho del contenido adicional y las mejoras técnicas para justificar su existencia frente a otros juegos contemporáneos.
Actualizaciones y remasterizaciones
The Legend of Zelda: Breath of the Wild & Tears of the Kingdom (Switch 2 Editions)
Ambos títulos recibirán mejoras gráficas, tiempos de carga más rápidos y una nueva función llamada «Zelda Notes», que actúa como guía interactiva narrada por la propia Princesa Zelda. Un GPS con la voz de Zelda.
Opinión crítica: Aunque estas mejoras son bienvenidas, no dejan de ser una estrategia comercial evidente para revender juegos ya existentes. La función «Zelda Notes» es interesante, pero podría percibirse como innecesaria por parte del público más hardcore.
Yakuza 0 Director’s Cut
Incluye nuevas cinemáticas y modos online exclusivos. Será un título disponible desde el lanzamiento.
Opinión crítica: Es positivo ver a Nintendo expandir su catálogo con títulos maduros como Yakuza, pero dependerá mucho del rendimiento técnico si quiere competir con otras plataformas donde este juego ya está disponible y donde muy probablemente se ve mejor.
Terceros destacados
Nintendo ha logrado asegurar una impresionante lista de juegos third-party optimizados para la Switch 2:
- Elden Ring: Tarnished Edition: Incluye todo el contenido adicional lanzado hasta ahora.
- Cyberpunk 2077: Ultimate Edition: Adaptado al hardware mejorado.
- Final Fantasy VII Remake Intergrade: Con gráficos mejorados.
- Tony Hawk’s Pro Skater 3 + 4: Una remasterización esperada por muchos fans nostálgicos.
- Street Fighter VI: Por fin vuelve a estar la famosa saga de Capcom en plataformas de Nintendo. No la veíamos desde Street Fighter IV en la 3DS.
Opinión crítica: La inclusión de títulos third-party tan importantes es un gran paso adelante para Nintendo. Sin embargo, históricamente ha habido problemas con ports deficientes; será crucial que mantengan altos estándares técnicos esta vez.
Nuevas funcionalidades sociales
Los Joy-Con incluyen ahora un botón «C» que permite activar funciones sociales como chat por voz o compartir capturas directamente desde la consola. Estas funciones serán gratuitas durante un tiempo limitado tras el lanzamiento.
Opinión crítica: Aunque estas funcionalidades son interesantes, atarlas a suscripciones futuras puede alienar a algunos usuarios. Además, dependerá mucho de qué tan intuitivas sean estas herramientas en comparación con servicios externos como Discord.
Conclusión: ¿Es suficiente para liderar el mercado?
La Nintendo Switch 2 representa una evolución sólida respecto a su predecesora. Las mejoras técnicas eran necesarias, pero algunas decisiones estratégicas —como el precio inicial o las actualizaciones pagas— podrían limitar su atractivo inicial. Los juegos exclusivos anunciados son prometedores, pero dependerá mucho del soporte continuo por parte tanto de Nintendo como de terceros desarrolladores para mantener viva esta plataforma en un mercado cada vez más competitivo.
En mi opinion personal, hay muchas cosas realmente inútiles o poco atactivas. ¿Recuerdan que la Wii U tenía también una app para hacer videollamadas? Nadie la usó, y algunos ni siquiera saben que existia. Algo similar pasó con la cámara infrarroja de uno de los joycons en la Switch original, una característica completamente prescindible que nadie usó.
Ahora tenemos un juego de básquet con androides en sillas de ruedas y gráficos de dos generaciones atrás, con una alarmante falta de colorido además. Una excusa ridícula y apresurada para hacer un juego que use la nueva función de los joycons como mouse.
También tenemos un botón C para entrar a una sala de chat o videollamada, pero que requiere de la suscripción de Nintendo Online ya que al fin y al cabo es una función para cuando juegas online.
Lanzan un juego llamado Nintendo Switch 2 Welcome Tour, que es como un juego con miis o algo similar, recorriendo una especie de tienda con cartelería y gente en mostradores, dándote información sobre las funcionalidades de la consola y aprendiendo un poco también mediante minijuegos. ¿Y crees que un juego introductorio así viene con la consola, a modo de «manual interactivo»? Pues no. Es PAGO. Típico de Nintendo, pero es increible que sigan así en 2025.
Tenemos una gran cantidad de juegos que se ven anticuados y que podrían correr perfectamente en la Switch actual (y aun así no los compraría). Agrandan el catálogo con mierdas, recordando un poco a la Wii, donde tenías 2 juegos buenos cada 100 mierdas (por suerte hubo tantos que igualmente logró tener bastantes juegos buenos).
Los pecios de los juegos ademas subieron: ¡$80 un juego en formato digital! Están locos. Y la gente seguirá pasando por caja pero, ¿hasta cuánto se puede «tirar de la soga»?
Y tenemos una consola que en el peor de los casos se siente innecesaria. Es mejor que la anterior, pero no sustancialmente mejor. Es más cara. Y no compite con la PS5 ni con una ROG Ally. Si la compras es porque, como yo, eres fan de Nintendo y aún hay cosas que te interesan (o aunque solo sea para coleccionarla).
En definitiva, aunque hay razones para emocionarse, también hay motivos para ser cautelosos frente al futuro inmediato de esta consola.