Source of Madness es un indie desarrollado por Carry Castle con una personalidad muy única. Un roguelike con un estilo muy influenciado por las obras de Lovecraf.
Videojuegos
Imaginad que de repente todo se va al carajo. Como 2020 pero peor. Pues en ese supuesto la humanidad solo tiene una opción: pirarse del planeta
Tenía que dedicarle una reseña a uno de los títulos que mas he disfrutado este verano: Unpacking, un juego cuanto menos original y, en contra de lo que pueda parecer, bastante entretenido, con una historia llena de sentimientos, que refleja la vida real llena de cambios y momentos buenos y malos.
Descubriendo Indies está de vuelta con un RPG de vampiros con un acabado gráfico bastante clásico. ¿Será tan bueno como dicen?
Con motivo del estreno de Super Mario Bros. La película (2023), desempolvamos nuestra querida sección El tema del mes con un especial que rinda culto a esta franquicia que tantas alegrías nos ha dado.
En la primera entrega de esta nueva sección trataremos algunos de los juegos, series, películas o cómics que influyeron en que nuestra infancia fuese como fue, o haremos de abuelos Cebolleta, directamente.
Recopilamos todas las publicaciones de este mes relacionadas con aquellos maravillosos años de nuestra infancia.
En esta ocasión abordamos algunas de las aventuras que más nos marcaron a nivel argumental.
Este noviembre hemos decidido zambulliros en las profundidades marinas, tratando diversos videojuegos que ofrecen espacios acuáticos.
El equipo de Combogamer decidimos que julio fuese el mes del espacio, y nos volcamos en él mucho más que en las entregas anteriores de El Tema del Mes, cargadito de videojuegos, películas, series y literatura. Esperamos que lo disfrutéis.
Todo tiene un final, y tras cerca de un año, hemos decidido hacer una pausa para recobrar energías e ideas. Eso sí, no sin antes cerrar con este especial con caras nuevas y una despedida.
El tema de este mes es la dificultad elevada con la que nos encontramos en algunos videojuegos. Prepárate para conocer algunos de los traumas más profundos de la redacción de ComboGamer.
El mes de diciembre lo consagramos a las aportaciones de la comunidad a la hora de enriquecer los universos de los títulos y/o franquicias que tanto aman., llegando a hacer verdaderas locuras para tal propósito.
En esta ocasión vamos a hacer un repaso de algunos de nuestros temas favoritos del mundo de los videojuegos y de lo que significan para nosotros, además de reflexionar sobre el papel de la música en la industria.
Son muchos los mundos ficticios a los que nos gustaría escapar, frente a esta realidad incierta. Aquí enumeramos algunos de ellos.
Todos tenemos nuestra lista de Pokémon favoritos. El tema de este mes ha consistido en exponer la nuestra.
El equipo de Combogamer, más tres invitados especiales, os recomendamos una serie de juegos, cómcis y pelis para pasar el verano 2024.
Fuimos invitados al 2º Congreso Internacional de DiGRA España 2023, celebrado entre el 25 y 28 de abril. En estas líneas os contamos nuestra intervención y sensaciones.
Inauguramos esta nueva sección de gameplays con Alley Cat, un juego protagonizado por un gato y desarrollado por Bill Williams, a través de Synsoft y publicado por IBM.
Regresan los gameplays de Combogamer con Bloody Harry, el rudo cocinero reventando a tiros a todo zombi vegetal que se le pone por delante.
Jugamos a Cities XL, un simulador de ciudad que, sin estar entre los más precisos, sí resultó ser de los más interesantes que he probado gracias a su comercio interurbano y a su abanico de opciones de especialización económica.
Reanudo mi partida de Cities XL intentando seguir expandiendo mi capital a todos los niveles. ¿Lo lograré?
En esta tercera parte del gameplay de Cities XL, el simulador de ciudades de Monte Cristo, me propuse llegar al millón de habitantes y adecentar visualmente la ciudad. ¿Lo conseguiré?
Para ir abriendo boca de cara nuestra intervención en el 2º Congreso Internacional de videojuegos DIGRA España 2023, echamos unas partidas a algún que otro videojuego de Mortadelo y Filemón.