Póster de Princes of the Water Lilies

[Análisis] Princess of the Water Lilies: La aventura de una gata mágica en un mundo acuarela

Portada de Princes of the Water Lilies
Fecha de lanzamiento
20/11/2025
Desarrollador
Whyknot Studio y Red Dunes Games
Género
Plataformas, puzzles
Plataformas
PC
Nuestra puntuación
7

Princess of the Water Lilies me llevó a un estanque idílico donde una gatita gris, criada por una familia de ranas parlanchinas, recibe un collar que desata maravillas con un simple ronroneo. Lanzado el 20 de noviembre de 2025 por Whyknot Studio y Red Dunes Games, este 2D puzzle-platformer destila la magia de animaciones clásicas, con un giro jugable que pasa de la ternura a la tensión en segundos. Recorrí sus cinco biomas dibujados a mano, manipulando vides y hongos para avanzar, y salí con la sonrisa de quien descubre un tesoro indie que equilibra encanto y reto sin piedad.

La trama: Un cuento visual sin palabras que cautiva

La narrativa se despliega en un mundo sereno amenazado por invasores mecánicos, donde la protagonista emprende un viaje para proteger su hogar anfibio. Todo se cuenta mediante animaciones fluidas, emojis expresivos y pistas ambientales, eliminando barreras idiomáticas para que cualquiera capte la esencia de amistad, crecimiento y misterio. Exploré desde bosques en llamas hasta cuevas de hongos luminosos, donde cada zona revela más sobre lazos improbables entre la gata y sus mentores croacantes. Me atrapó esa progresión orgánica: lo que empieza como un paseo juguetón evoluciona hacia dilemas que tocan fibras emocionales, culminando en liberaciones esperanzadoras que dan cierre poético a cada capítulo.

Jugabilidad: Plataformas intuitivas con puzzles que evolucionan

Controlas a la gata en saltos precisos y derrapes fluidos, usando el ronroneo del collar para alterar el entorno: plantas que brotan como puentes, hongos que siguen como plataformas móviles o cascos de buceo para aguas profundas. Los puzzles se integran al flujo de plataformas, desde alinear elementos simples hasta secuencias multi-etapa que demandan memoria y timing. Los bosses, al final de cada bioma, exigen patrones aprendidos en duelos laterales, con mecánicas como balanceo de vides o evasión de proyectiles que aumentan el reto.

Durante mi partida, aprecié que el juego tuviera respawns instantáneos y checkpoints generosos, evitando la frustración, y haciendo que algunos fallos –comunes por hitboxes ajustados– se sientan como lecciones rápidas. Dura unas 4-6 horas, con coleccionables ocultos y fast travel vía ranas divinas que fomentan la exploración sin tedio. Algunos controles se sienten un poco flotantes, y los bosses ocasionalmente necesitarían más claridad visual, pero el conjunto fluye muy bien, haciéndolo accesible para novatos y gratificante para veteranos.

Gráficos y atmósfera: Biomas que respiran vida animada

El arte hand-drawn en estilo acuarela pinta biomas vibrantes –humedales neblinosos, acantilados flotantes, selvas ardientes– con una nostalgia que evoca un poco a Studio Ghibli por su colorido. Animaciones pulidas dan personalidad a la gata regia y sus aliados anfibios, mientras sus fondos detallados invitan a hacer pausas simplemente para contemplar el arte. La atmósfera alterna paz bucólica con urgencia en invasiones mecánicas, potenciada por transiciones suaves y efectos mágicos que hacen cada ronroneo visualmente hipnótico.

Corre impecable en configuraciones modestas, con soporte óptimo para gamepads/joysticks y rendimiento sólido en ROG Ally o Steam Deck.

Sonido y banda sonora: Melodías que envuelven el alma

La orquesta ambiental teje serenidad con crescendos tensos, acompañando desde croares juguetones hasta rugidos mecánicos. Ronroneos felinos y SFX orgánicos –como el chapoteo en estanques o el crepitar de fuego– sumergen sin abrumar, elevando la inmersión en un soundtrack que se siente como banda sonora de un corto animado perdido.

Opinión personal: Un indie que enamora con su doble cara

Princess of the Water Lilies brilla por disfrazar un platformer exigente bajo una capa de ternura irresistible, donde el collar mágico no solo resuelve puzzles sino que simboliza empoderamiento juguetón. Sus biomas cortos pero memorables y bosses con moraleja me dejaron queriendo más expansiones, y es un juego ideal para sesiones familiares o individuales y tranquilas.

Falta pulir un poco algunos picos de dificultad y añadir mayor variedad de enemigos, pero como debut indie, demuestra pasión y potencial.

Conclusión: Corre a rescatar este estanque encantado

Princess of the Water Lilies es el platformer perfecto para descubrir (o redescubrir) la alegría de saltar y resolver puzzles sin castigos eternos, exclusivo en Steam y con demo disponible para probar su magia. Si te seduce lo adorable con sustancia, este viaje felino te ronroneará al oído. ¡Prueba la demo y dime en comentarios cuál bioma te robó el corazón!

Póster de Princes of the Water Lilies
Princess of the Water Lilies: La aventura de una gata mágica en un mundo acuarela
🥳 Lo mejor
Es a la vez apto para niños como desafiante
La música de orquesta
Sus fondos pintados a mano
😕 A mejorar
Falta pulir un poco algunos picos de dificultad
Debería añadir mayor variedad de enemigos
7
Bueno
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax