Póster de Altheia: The Wrath of Aferi

[Análisis] Altheia: The Wrath of Aferi – Una Aventura Brasileña con Alma y Aristas

Portada de Altheia: The Wrath of Aferi
Fecha de lanzamiento
21/08/2025
Desarrollador
MarsLit Games
Género
Action RPG, Aventura
Plataformas
PC, PlayStation 4/5, Xbox Series
Nuestra puntuación
7.5

Altheia: The Wrath of Aferi llega como una de las propuestas más ambiciosas del estudio brasileño MarsLit Games. Este RPG de acción nos transporta a Atarassia, un mundo de fantasía inspirado en la rica mitología de Brasil, donde seguimos la historia de Lili, una guardiana en conflicto con su legado familiar, y Sadi, un monje mágico con sus propios demonios internos. Durante aproximadamente 15 horas de juego, descubrimos un título que brilla en su concepción artística y narrativa, pero que aún lucha contra ciertos desafíos técnicos.

Visuales y Ambientación

El apartado artístico es, sin duda, el mayor logro del juego. Los entornos están cuidadosamente diseñados con una paleta de colores vibrantes que, según sus creadores, se inspira en las producciones de Studio Ghibli, pero con una identidad propia muy marcada. Desde las densas selvas tropicales hasta los templos ancestrales, cada área respira una personalidad única. Los diseños de personajes y criaturas muestran una clara influencia de la mitología brasileña, incorporando seres como el Curupira o el Boitatá de manera creativa y respetuosa.

A pesar de que los creadores destacan a Ghibli y Zelda como influencias, y de que sí se nota un poco eso, no puedo dejar de mencionar que en cuanto a texturas y detalles, el juego puede llegar a ser un poco básico. En mi opinión, está bien, pero tampoco es súper destacado o memorable.

Las animaciones, aunque generalmente fluidas, presentan ocasionales rigideces durante las transiciones de movimiento. Los efectos de luz y partículas durante los hechizos y habilidades especiales son particularmente impresionantes, creando momentos visualmente espectaculares durante los combates más intensos.

Sistema de Gameplay y Combate

El núcleo del juego se basa en la cooperación entre los dos protagonistas. Lili se especializa en combate cuerpo a cuerpo con su espada, mientras que Sadi utiliza magia a distancia y habilidades de apoyo. El sistema de combate requiere una estrategia consciente, especialmente contra jefes y enemigos más poderosos, donde la coordinación entre ambos personajes se vuelve esencial.

Los puzles ambientales representan uno de los aspectos más logrados del juego. Desde la manipulación de elementos del entorno hasta la resolución de acertijos basados en la mitología presente en el mundo, estos desafíos mantienen una dificultad bien equilibrada que premia la observación y el pensamiento lógico.

Sin embargo, el sistema de progresión de habilidades podría beneficiarse de una mayor profundidad. Aunque existen árboles de habilidades para ambos personajes, muchas mejoras se limitan a incrementos numéricos en lugar de ofrecer nuevas capacidades que cambien sustancialmente el gameplay.

Narrativa y Personajes

La historia principal explora temas de legado familiar, responsabilidad y reconciliación con el pasado a través de una narrativa que, aunque sigue ciertos convencionalismos del género, se distingue por su tratamiento emocionalmente resonante. Los diálogos entre Lili y Sadi evolucionan organicamente a lo largo de la aventura, desarrollando una dinámica que mezcla momentos de tensión con otros de genuina camaradería.

Las misiones secundarias, aunque variables en calidad, enriquecen sustancialmente el mundo de Atarassia, explorando leyendas y mitos de la cultura brasileña de manera creativa. La inclusión de voces en portugués brasileño (con subtítulos en español) añade una capa adicional de autenticidad cultural.

Aspectos Técnicos y Optimización

El juego presenta algunos problemas técnicos que, aunque no arruinan la experiencia, sí afectan la inmersión. Se observaron ocasionales caídas de framerate en áreas con muchos efectos visuales, así como tiempos de carga algo prolongados entre zonas. La inteligencia artificial de los compañeros puede comportarse de manera errática en situaciones de combate complejas, requiriendo microgestión constante.

Los desarrolladores han demostrado un compromiso activo con el soporte post-lanzamiento, implementando parches que abordan varios de estos problemas. La versión para PC ofrece la experiencia más pulida, con mejores tiempos de carga y mayor estabilidad general.

Conclusión

Altheia: The Wrath of Aferi representa un paso significativo para la industria de videojuegos brasileña, ofreciendo una experiencia que combina competentemente elementos de acción, exploración y narrativa. Aunque algunos aspectos técnicos y de diseño podrían refinarse, el juego sobresale por su identidad artística única y su respetuosa incorporación de elementos culturales brasileños.

Recomendado especialmente para jugadores que disfrutan de aventuras de acción con énfasis narrativo y para aquellos interesados en descubrir perspectivas culturales diferentes dentro del género de fantasía. Con un precio de lanzamiento de $24.99, ofrece una experiencia sustancial que, con los continuos ajustes de los desarrolladores, podría convertirse en un referente de los RPG indie.

Altheia: The Wrath of Aferi está disponible en PC, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series X/S.

Póster de Altheia: The Wrath of Aferi
Altheia: The Wrath of Aferi — Cuando el Estudio Ghibli Conoce a Zelda en una Aventura que Pisa Fuerte (pero Tropieza con sus Propias Sombras)
🥳 Lo mejor
Su estilo gráfico
Los puzzles ambientales
La inclusión de elementos basados en la mitología brasileña
😕 A mejorar
Algunos problemas de rendimiento, especialmente en consolas
La IA de los personajes acompañantes
7.5
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax