Poster de Dead Take

[Análisis] Dead Take: Cuando Hollywood Susurra sus Pesadillas en Formato FMV

Portada de Dead Take
Fecha de lanzamiento
31/07/2025
Desarrollador
Surgent Studios
Género
Terror, Puzzles, Escape Room, FMV
Plataformas
PC
Nuestra puntuación
8

Imagina que Black Mirror al estilo Resident Evil en una mansión de Hollywood donde las paredes guardan más secretos que los estudios de grabación. Eso es Dead Take, el nuevo juego de Surgent Studios (creadores de Tales of Kenzera: ZAU), que abandona el metroidvania para sumergirse en el horror psicológico con una apuesta arriesgada: usar actores reales en escenas FMV para contar una historia sobre los traumas no dichos del mundo del cine. Después de 5 horas explorando sus pasillos, resolviendo puzles y viendo cómo Neil Newbon (Baldur’s Gate 3) y Ben Starr (Final Fantasy XVI) se destrozan emocionalmente en pantalla, entiendo por qué este juego ha dividido a la crítica: es una obra tan incómoda como necesaria.

La Premisa: Buscar a un Amigo en una Mansión que Respira Opresión

Encarnas a Chase Lowry (Newbon), un actor fracasado que irrumpe en la mansión del productor Duke Cain tras la desaparición de su amigo Vinny Monroe (Starr). Lo que parece un escenario de fiesta abandonado —copas medio vacías, luces parpadeantes, moquetas manchadas— pronto se revela como una trampa psicológica. No hay monstruos sobrenaturales ni zombis: el verdadero horror está en las grabaciones corruptas que encuentras en pendrives esparcidos por la casa, donde actores como Laura Bailey (The Last of Us) o Jane Perry (Hitman) interpretan audiciones, entrevistas y mensajes de voz que exponen la crueldad tras el glamour.

El juego evita los jump scares baratos (aunque tiene algunos) para centrarse en una tensión atmosférica que se cocina a fuego lento. El sonido es clave aquí: pasos que resuenan en pasillos vacíos, susurros que parecen venir de las paredes, y una frecuencia baja que vibra en los auriculares como un latido enfermizo. En una escena, al entrar en un cine privado, la puerta se cierra detrás de ti sin explicación, y la pantalla se enciende sola con un casting de Vinny ridiculizando a Chase. Es perturbador no por lo que muestra, sino por lo que insinúa: que esta mansión es un organismo vivo que se alimenta de las inseguridades de sus visitantes.

Gameplay: Puzles que son Audiciones y una Mansión que es un Personaje

El núcleo de Dead Take es un escape room inverso: no intentas escapar, sino adentrarte más en la mansión resolviendo acertijos. Los puzles varían desde lo sencillo (buscar una llave en un cajón) hasta lo ingeniosamente simbólico:

  • La sala de proyecciones: Debes reparar un proyector buscando piezas en el garaje, pero la solución requiere revisar una nota escondida en un robot aspirador.
  • El piano de los traumas: Encuentras una partitura con agujeros que revelan las teclas correctas al colocarla sobre el piano. Las notas tocan una melodía que desbloquea un cassette con mensajes ocultos.
  • El spa maldito: Reensamblas un tridente ceremonial resolviendo tres puzles ambientales: ajustar la temperatura de una sauna, ordenar discos griegos en una mesa, y colocar armas en posiciones específicas basadas en un enigma.

Pero el sistema estrella es el splicing de vídeos. Al encontrar dos grabaciones compatibles, las unes en una computadora para crear escenas nuevas que revelan verdades ocultas. Por ejemplo, al mezclar una audición de Vinny con una entrevista de Duke, descubres que ambos conspiraron para sabotear la carrera de Chase. Es una mecánica narrativa brillante: no solo desbloqueas objetos, sino capas de la historia que transforman a villanos en víctimas y a víctimas en cómplices.

Dead Take

Actuaciones: El Elenco que Eleva (y a veces Hundе) la Experiencia

El reparto es de lujo, pero no todos brillan igual. Ben Starr como Vinny roba la escena: su sonrisa de shark boy de Hollywood esconde una vulnerabilidad que estremece cuando se quiebra en monólogos sobre el precio de la fama. Neil Newbon como Chase transmite más con silencios que muchos actores con diálogos —su mirada perdida en espejos rotos dice más que cualquier grito—. Pero no todos funcionan: Abubakar Salim (director del juego y voz de Duke) forcejea con un acento americano inconsistente que en momentos clave suena artificial, rompiendo la inmersión.

Las escenas FMV son el corazón del juego, pero también su talón de Aquiles. Algunas duran menos de 2 minutos y se sienten como bonus tracks en vez de contenido esencial. Otras, como el monólogo de Jane Perry como la esposa de Duke, son tan poderosas que justifican solas el precio del juego: en 4 minutos, Perry pasa de la elegancia a la desesperación con una intensidad que duele ver.

Dead Take

Problemas Técnicos: La Sombre tras el Foco

Dead Take no es un juego técnicamente perfecto. En PC noté:

  • Texturas que tardan en cargar en puertas y documentos, haciendo que algunos puzzles sean ilegibles hasta que se renderizan.
  • Desbalance de audio: Los diálogos son tenues, pero los jump scares estallan con un volumen que puede causar molestias.
  • Bugs de progreso: En el laberinto del spa, me quedé atrapado sin salida hasta reiniciar el checkpoint.

Son fallos que no arruinan la experiencia, pero recordatorios de que el juego necesitó más pulido.

Conclusión: ¿Merece la Pena esta Audición?

Dead Take es como una película indie de festival: ambiciosa, con momentos de genialidad, pero irregular en su ejecución. Vale la pena por:

  • Las actuaciones de Starr y Newbon, que elevan el guion con emocionalidad cruda.
  • La atmósfera opresiva que te hace sentir siempre observado.
  • El splicing de vídeos, una idea fresca que merece ser explotada en secuelas.

Pero no recomiendo pagar el precio completo ($24.99) si:

  • Odias los puzles sencillos (la mayoría son intuitivos, pocos revolucionarios).
  • Esperas una historia con giros impredecibles (el final es relativamente previsible).

Como resumen, Dead Take es un experimento noble que logra lo que pocos juegos intentan: criticar la industria que lo crea. No es para todos, pero si te gustan los thrillers psicológicos con alma, esta mansión te espera con las puertas abiertas. Eso sí: juega con auriculares y luces apagadas. La oscuridad aquí tiene mucho que decir.


Dead Take está disponible en PC. Si te atreves, recuerda: en Hollywood, las mejores actuaciones a menudo ocultan las heridas más profundas.

«El verdadero terror no es lo que gritan las paredes, sino lo que callan los que las habitan.»
— Anotación encontrada en el diario de Chase, Acto III.

Poster de Dead Take
Dead Take: Cuando Hollywood Susurra sus Pesadillas en Formato FMV
🥳 Lo mejor
El FMV, obviamente. Está bien actuado y le da identidad.
La historia en general, aunque predecible, mantiene el interés.
😕 A mejorar
Algunos bugs, especialmente un par que pueden hacerte perder el progreso.
Falta algo de optimización, ya que las texturas tardan en cargar incluso en equipos potentes.
8
Muy bueno
0
Nos encantaría saber tu opinión, por favor comentax